Os presentamos el borrador del informe de investigación #CooperaciónExtremeña2030.
Nos gustaría agradecer profundamente a todas las personas que con su tiempo y dedicación han hecho posible la realización de este trabajo. Todas las personas, instituciones y colectivos que han acompañado este trabajo con su participación en las entrevistas y los talleres, sin la experiencia y conocimiento de las cuales no hubiera sido posible construir este estudio. Un agradecimiento especial se dedica desde estas páginas a las ONGD extremeñas y a su Coordinadora, que de manera tan abierta y receptiva han acogido esta iniciativa y a las organizaciones de investigación que la hemos llevado a cabo. Hemos tratado de responder a todas las demandas de participación, y nos disculpamos de antemano si no hemos podido responder a todas ellas. Asimismo, quisiéramos agradecer al personal de la AEXCID por la facilitación de toda la información demandada para la realización del trabajo. Por último, no debiera pasarse por alto, el valor que la apuesta por un ejercicio de análisis supone a la hora de emprender procesos de cambio en las políticas públicas. En este sentido, las personas responsables de este trabajo agradecemos a la AEXCID el impulso de este proceso de investigación que al tiempo que trata de reforzar la propia construcción de la política, contribuye también a su transparencia.
Seguiremos participando en este proceso colectivo de construcción de un nuevo modelo de políticas de cooperación, ciudadanía global y desarrollo en Extremadura.
No dudéis en escribirnos o contactarnos para cualquier sugerencia, duda o propuesta.
Aquí puedes descargar el borrador del informe
Informe investigación y propuestas para una nueva politica de desarrollo en Extremadura